Cuidado y Manejo del Monitor de Sabana (Varanus exanthematicus)
Historia natural
El monitor de sabana es nativo de las sabanas de África oriental y meridional. En la naturaleza estos monitores son carroñeros y cubren grandes distancias en busca de pequeñas presas.
Los monitores de Sabana que se encuentran en el comercio de mascotas son capturados en la naturaleza o criados en cautiverio.
Taxonomía
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Varanidae– monitors
Color y tamaño
Los monitores de sabana son de color gris y tienen un color más claro en la parte trasera, los costados y la parte anterior de la cola.
El tamaño del adulto puede ser variable. Algunos monitores llegan a los 0.8 m (2.5 pies), mientras que otros superan los 1.4 m (4.5 pies) e incluso pueden llegar a los 1.8 m (6 pies) o más.
Dieta
Existe mucha controversia sobre la alimentación de estos y otros monitores en cautiverio y los clientes a menudo traen preguntas sobre la alimentación adecuada para su mascota.
- El monitor de sabana es carnívoro. Ofrezca insectos pre-alimentados como grillos grandes, gusanos de la harina, superworms o Zophobas, gusanos de seda, saltamontes y cucarachas. También se pueden ofrecer cangrejos y otros alimentos bajos en grasa, como las claras de huevo cocidas o Egg Beaters®. Se les puede ofrecer ratones o ratas, pero sólo de vez en cuando para reducir el riesgo de obesidad.
- Añada a la dieta del adulto no reproductor un suplemento de carbonato de calcio o gluconato de calcio una vez por semana. Los suplementos de calcio deben estar desprovistos o deben ser bajos en fósforo con una relación de Ca:P mínima de 2:1. Evite productos que contengan vitamina D ya que estos pueden causar toxicidad. Un suplemento de vitaminas/minerales genérico también puede ser ofrecido una vez por semana.
- Los adultos pueden ser alimentados 2-3 veces a la semana.
- Descarga el folleto de información al cliente: Alimentación de Reptiles Insectívoros para obtener información adicional.
Alojamiento
Temperatura | Se debe mantener una temperatura de 29-32 °C (85-90 °F) con un área caliente que alcance los 34-38 °C (94-100 °F). La temperatura debe bajar a los 23-26 °C (74-78 °F) en la noche. |
Humedad/agua | Proporcione agua potable fresca a diario, así como el acceso a una bañera grande por lo menos 1-2 veces por semana durante varias horas. Mantenga la humedad relativa al 40-50%. Esto se puede conseguir al rociar el terrario ligeramente. También ofrezca un escondite húmedo. |
Tamaño y diseño del terrario | Los monitores de sabana son lagartos activos. Los adultos requieren de recintos grandes (p. ej. 1.8×0.9×1.8 metros o 6x3x6 pies), por lo que ha menudo se necesita construir sus encierros. Se les debe proporcionar un mínimo de 30 metros cuadrados (100 pies cuadrados) de superficie. |
Accesorios | Proporcione una fuente de luz de amplio espectro para la absorción normal de calcio en la dieta, al igual que escondites en ambos extremos del encierro. |
Estructura social | Los adultos deben ser alojados por si solos. |
Longevidad
5-10+ años
Anatomía/ Fisiología
Dermatología: | A diferencia de las serpientes, los lagartos normalmente mudan la piel (ecdisis) en parches. |
Reservas de tejido adiposo: | Cuerpos adiposos se encuentran en la cavidad celómica caudo-ventral. |
Sistema urogenital: | Los monitores tienen una vejiga de paredes delgadas. |
Dimorfismo sexual: | Los machos adultos son más grandes, más robustos, tienen poros femorales prominentes y un bulto al nivel de los hemipenes. Los hemipenes son el órgano copulador masculino. Los hemipenes pueden aparecer como opacidades radiodensas en algunos monitores. Los poros femorales son aberturas en los muslos ventrales donde se produce una secreción cerosa. Esta secreción es importante para marcar el territorio y otra comunicación basada en feromonas. |
Manejo
Los monitores de sabana son los monitores mas mansos y fáciles de manejar, sin embargo todos los lagartos son capaces de proporcionar una mordedura dolorosa. Los monitores también tienen garras fuertes.
Venopunción
Vena coccígea ventral
Vena abdominal ventral
Medicina preventiva
Examen físico regular
Análisis coprológico parasitario
Condiciones médicas importantes
- Neoplasia en la cavidad celómica
- Celomitis por huevo
- Lipidosis hepática
- Hiperparatiroidismo nutricional secundario o enfermedad metabólica ósea (Descargue el folleto de información al cliente: Enfermedad Metabólica Ósea en Reptiles y Anfibios
- Obesidad (dieta a base de roedores)
- Inanición (mal cuidado y alojamiento, parasitismo, bajas temperaturas, subalimentación)
Referencias
Referencias
Bartlett RD, Bartlett PP. Monitors and Tegus, 2nd ed. Barron’s Educ Ser. 2006.
Bartlett RD, Bartlett P, and Griswold B. Reptiles, Amphibians, and Invertebrates: An Identification and Care Guide, 2nd ed. Hauppage, NY: Barron’s Educational Series; 2010.
De Vosjoli P. The Lizard Keeper’s Handbook. 2007, 2nd ed. Adv Viv Sys, Vista CA.
Weber N. Savannah monitor lizard (Varanus exanthematicus) and white-throated monitor lizard (Varanus albigularis albigularis). Exotic DVM 10(4):24-25, 2008.