Remisión de Especies No Tradicionales

Introducción

Dependiendo del problema, la remisión puede ser del interés del paciente ya que el doctor general o la clínica de emergencia pueden carecer de la experiencia, los equipos o medicamentos necesarios. La remisión también puede ser indicada cuando se tiene un diagnóstico poco concluyente o cuando el cliente solicita una segunda opinión.

Planee con anticipación

Identifique y establezca relaciones con especialistas en su región antes de que se necesiten.

  • El American Board of Veterinary Practitioners tiene categorías de especialización en aves, mamíferos exóticos de compañía, y de medicina de reptiles y anfibios. 
  • Los miembros del American College of Zoological Medicine  no trabajan directamente con animales de compañía, pero los diplomados del ACZM así como empleados del zoológico local o del acuario pueden remitirlo a los profesionales privados con experiencia en el área.

Los veterinarios con un fuerte interés en la medicina zoológica también se pueden encontrar en los siguientes sitios web:

También hay servicios de telemedicina que pueden ayudar en caso de necesidad o cuando su práctica se encuentra en una región aislada:  

Responsabilidades del veterinario remitente y del especialista

Las remisiones funcionan mejor cuando el veterinario remitente (RDVM) y el especialista se esfuerzan para tener una excelente comunicación, mientras que se enfocan en trabajar en equipo para el cuidado del paciente.

Este nivel de comunicación siempre debe facilitarse incluso en casos en el que el cliente se remite a si mismo. Pautas detalladas para el proceso de remisión se pueden encontrar en la página web del American Animal Hospital Association.

Veterinario remitente

Preparar al cliente al proporcionar expectativas realistas. Asegúrese que el propietario tenga claro el propósito de la consulta con el segundo veterinario o especialista, sus credenciales avanzadas, cualificaciones y competencias, así como sus honorarios iniciales.

El RDVM debe remitir al paciente de una manera oportuna, proporcionando notas legibles con un resumen del caso. Informe al especialista cada vez que el paciente regresa a verlo por el problema que fue remitido, independientemente si la visita es esperada o inesperada.

Especialista

El especialista debe orientar al RDVM con respecto a cómo sus honorarios deben ser discutidos con los clientes antes de la remisión. Proporcionar al RDVM la información que se debe transmitir al cliente en el momento de la remisión a través de un folleto o el acceso a su sitio web.

El especialista debe actualizar al RDVM por teléfono o fax durante la hospitalización del paciente. Los servicios proporcionados al paciente deben limitarse al problema por el cual el paciente ha sido remitido. Servicios adicionales deben ser prestados cuando están en el mejor interés del paciente. Un resumen detallado escrito y/o verbal y recomendaciones para el cuidado de seguimiento también deben proporcionarse cuando el paciente es dado de alta. El especialista también debe estar disponible para el seguimiento del paciente, incluyendo en horas después del horario normal.

Referencias

Referencias

American Animal Hospital Association. AAHA Pautas de Remisión. Disponible en http://www.aahanet.org/resources/ReferralGuidelines.aspx . Consultadas en Mayo 18, 2011.

Shields A. Preparation of a special species ER. Seminars in Avian and Exotic Pet Medicine 13(3):111-117, 2004.