Los catéteres intravenosos (IV) se colocan habitualmente en hurones y conejos para administrar fluidos y medicamentos, inducir la anestesia y para la administración de fármacos analgésicos durante y después de la cirugía. Los catéteres intravenosos también se colocan con frecuencia creciente en chinchillas, conejillos de indias y otros mamíferos exóticos de compañía…
La fluidoterapia es una parte importante del cuidado de apoyo de animales enfermos. Dependiendo de la especie de reptil, los fluidos de mantenimiento son estimados entre 10 a 30 ml por kg por día. Los déficits se deben reponer sobre un período de 48 a 96 horas…
La obstrucción uretral es generalmente asociada con la enfermedad adrenocortical en los hurones. La enfermedad de las glándulas adrenales puede causar un aumento en los niveles de andrógenos, lo cual a su vez puede causar un aumento en el tamaño de la próstata. Esta próstata agrandada puede comprimir la uretra causando la obstrucción del flujo de orina….
La fluidoterapia está indicada en pacientes críticos. Cuando la cateterización intravenosa falla o cuando las venas son demasiado pequeñas o demasiado frágiles, un catéter intraóseo o IO es una excelente opción en pequeños mamíferos…
La fluidoterapia está indicada en pacientes críticos, incluyendo a los animales exóticos. El acceso vascular puede ser extremadamente difícil o incluso imposible durante el shock, por lo que la cateterización intraósea o IO es necesaria. Afortunadamente los fluidos y medicamentos que se administran a través de los catéteres IO son inmediatamente absorbidos en la vasculatura. El cúbito distal es el sitio de elección para la colocación del catéter IO en las aves…