Artículo 

Bornavirus Aviar y Enfermedad de Dilatación Proventricular: Hechos, Preguntas y Controversias

La enfermedad de dilatación proventricular o PDD es una de las condiciones más frustrantes para los veterinarios, avicultores y dueños de mascotas hoy en día. El descubrimiento reciente del Bornavirus aviar como un agente etiológico de PDD no ha simplificado los desafíos. La detección del Bornavirus aviar es común en pájaros con PDD pero el virus también es detectado en bastante pájaros que se encuentran saludables y pájaros con otras enfermedades crónicas.

Página de Información 

Cuidado y Manejo del Canario

Originarios de las Islas Canarias, el canto de estos animales capturó la atención de los europeos, quienes comenzaron a importarlos en la década de 1500. Aunque la cría de rasgos deseables ha producido muchas variaciones, el canario silvestre es un pequeño pájaro verde. Las poblaciones silvestres son fuertes y se encuentran en una gran variedad de hábitats, por lo que el canario se colocó en la categoría de “preocupación menor” en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)…

Artículo 

Citología Básica del Sistema Gastrointestinal Aviar

La citología es una herramienta de diagnóstico que ha sido utilizada en todas las especies, incluyendo las aves. Históricamente, la tinción de Gram se realizaba rutinariamente en las aves aparentemente sanas. A medida que nuestra comprensión de la medicina aviar avanza, los veterinarios han puesto en duda la fiabilidad y validez de la tinción de Gram como prueba de detección.

Artículo 

Examen Físico del Paciente Aviar

Una enorme cantidad de información puede ser obtenida a partir de un buen examen físico en el paciente aviar. Sin embargo, antes de colocar un dedo sobre el paciente, se puede obtener información de diagnóstico valiosa a partir de una historia detallada seguida de una evaluación cuidadosa del entorno del paciente o jaula…