La maloclusión dental es un diagnóstico frecuente en conejos, cobayos y chinchillas y su manejo requiere un buen entendimiento de la anatomía y fisiología normal de la dentición elodonta. Se pueden presentar enfermedades de carácter congénitas y adquiridas cuando hay un desajuste entre el crecimiento y el desgaste de los dientes, particularmente cuando se combina con una maloclusión….
La empresa Lafeber se enorgullece de haber patrocinado el Concurso de Reporte de Casos de la Asociación de Veterinarios de mamíferos exóticos (AEMV por sus siglas en inglés) . Estudiantes de veterinaria de todo el mundo fueron invitados a escribir un reporte de caso de dos páginas (1500 palabras o menos), acerca de un mamífero […]
El equipo rudimentario para la atención veterinaria de reptiles se centra en la cuidado de apoyo, tales como la vivienda adecuada y el apoyo nutricional, así como el equipo necesario para el examen físico y las técnicas básicas…
La intubación del conejo es un reto porque es difícil visualizar directamente la apertura traqueal en la mayoría de los conejos, especialmente en los conejos pequeños. Los conejos tienen una cavidad oral larga y estrecha, y la laringe se encuentra en una pendiente ventral y es propensa al espasmo. La boca del conejo no se abre ampliamente y también tiene una lengua relativamente grande acompañada de grandes dientes incisivos y molares…
Los pulmones de las aves son estructuras pequeñas, compactas y esponjosas que se ajustan estrechamente contra los contornos de las costillas a cada lado de la columna vertebral. Los pulmones aviares pesan lo mismo que los pulmones de los mamíferos de peso corporal similar, pero debido a que los pulmones aviares tienen una mayor densidad del tejido, estos ocupan aproximadamente la mitad del volumen…