El petauro del azúcar es nativo del norte y el este de Australia, Nueva Guinea y las islas adyacentes. Esta criatura arbórea y nocturna pasa sus días en los nidos forrados de hojas en los huecos de los árboles. Los petauros del azúcar son extremadamente sociales y vocales…
Las tortugas de caja son autóctonas de Norteamérica. Las tortugas de caja en su hábitat natural pasan bastante tiempo en el bosque y pastorales, cerca de arroyos y otras fuentes de agua…
Dependiendo de la especie, las cacatúas son originarias de las islas de Indonesia, Australia y Nueva Guinea. Los hábitats varían de bosques y bosques abiertos a las llanuras costeras. Las cacatúas figuran en el Apéndice I de la lista de la CITES…
Los loros amazónicos son originarios de una gran parte de la cuenca del Amazonas en América del Sur, aunque los rangos de las especies específicas varían. Sus hábitats incluyen la sabana, palmerales, bosques de matorrales y la selva tropical. Los loros amazónicos silvestres son increíblemente activos, alimentándose y volando en bandadas…
Las tortugas tienen una variedad de estrategias dietéticas que varían de herbívoros completos como es el caso de varias tortugas terrestres hasta carnívoros estrictos como especies de tortugas acuáticas como la tortuga mordedora …
Nativo de los desiertos centrales de Australia, el nombre del dragón barbudo proviene de su practica de extender su pliegue de piel debajo de la mandíbula o “barba” en una postura defensiva…
El erizo pigmeo africano es nativo de África Occidental y Central. Cuando se siente amenazado, el erizo se enrolla en una bola, extiende sus espinas y produce silbidos…