Las aves rapaces son parte de un grupo diverso de aves que consiste en el orden Strigiformes o búhos y las aves de presa diurnas como los halcones, los gavilanes y las águilas. El orden Falconiformes, tradicionalmente considerado como un grupo polifilético, recientemente se ha dividido en dos órdenes y sólo la familia Falconidae (halcones y caracaras) hace parte de los Falconiformes. Otras aves rapaces diurnas pertenecen al orden Accipitriformes .
Introducción
Las aves rapaces o de presa son un grupo diverso que incluye a los búhos, halcones, águilas, gavilanes, milanos y buitres (Figura 1).
Todas las aves rapaces consumen una dieta a base de carne que varía desde la dieta especializada del águila pescadora (Pandion haliaetus) que se alimenta de peces, a una dieta generalista que puede […]
La enfermedad de dilatación proventricular o PDD es una de las condiciones más frustrantes para los veterinarios, avicultores y dueños de mascotas hoy en día. El descubrimiento reciente del Bornavirus aviar como un agente etiológico de PDD no ha simplificado los desafíos. La detección del Bornavirus aviar es común en pájaros con PDD pero el virus también es detectado en bastante pájaros que se encuentran saludables y pájaros con otras enfermedades crónicas.
Si la enfermedad se extiende hacia la parte inferior del tracto respiratorio, se pueden observar signos clínicos como la tos, taquipnea y dificultad para respirar…
En muchas aves, el ojo es el órgano sensorial más importante e incluso el deterioro parcial de la visión tiene consecuencias de largo alcance. Desafortunadamente, las lesiones oculares son un hallazgo común durante el examen oftalmológico en las aves rapaces.
El gran tamaño del ojo de las aves rapaces y la falta relativa de protección orbital en la parte superior y lateral, hace que cualquier forma de traumatismo craneoencefálico con frecuencia implique el ojo y sus estructuras asociadas. En un informe, se observó que las lesiones oculares fueron más comúnmente causadas por colisión vehicular, armas de fuego y trampas (cepos)…
El ojo aviar es una gran estructura que ocupa una porción significativa de la masa craneal. Las aves rapaces dependen en gran medida de la visión con el fin de competir con éxito por la supervivencia…
Las lesiones ortopédicas traumáticas son relativamente comunes en el paciente aviar. Aunque los huesos de las aves son fuertes cuando están intactos, estos tienden a quebrarse con el impacto ya que las cortezas son delgadas y frágiles. La falta de una cobertura abundante de tejido blando a menudo conduce a las fracturas abiertas
Una enorme cantidad de información puede ser obtenida a partir de un buen examen físico en el paciente aviar. Sin embargo, antes de colocar un dedo sobre el paciente, se puede obtener información de diagnóstico valiosa a partir de una historia detallada seguida de una evaluación cuidadosa del entorno del paciente o jaula…