La maloclusión dental es un diagnóstico frecuente en conejos, cobayos y chinchillas y su manejo requiere un buen entendimiento de la anatomía y fisiología normal de la dentición elodonta. Se pueden presentar enfermedades de carácter congénitas y adquiridas cuando hay un desajuste entre el crecimiento y el desgaste de los dientes, particularmente cuando se combina con una maloclusión….
Herbívoros que se encuentren levemente a moderadamente enfermos deben ser alimentados con una jeringa. Utilizar una técnica de alimentación adecuada es una habilidad esencial en el cuidado de conejos, chinchillas y conejillos de indias.
Los signos clínicos de enfermedad en los conejos, roedores y otras especies de presa, pueden ser bastante sutiles y los individuos a menudo enmascaran signos de enfermedad hasta que ésta se encuentra bastante avanzada. Por lo tanto, es común recibir conejos, roedores y otros mamíferos exóticos de compañía por emergencias. Aunque la analgesia y la fluidoterapia son esenciales para todos los pacientes en estado crítico, este artículo se centrará en los consejos de cuidado de apoyo que pueden mejorar enormemente la probabilidad de una respuesta clínica positiva.
Los catéteres intravenosos (IV) se colocan habitualmente en hurones y conejos para administrar fluidos y medicamentos, inducir la anestesia y para la administración de fármacos analgésicos durante y después de la cirugía. Los catéteres intravenosos también se colocan con frecuencia creciente en chinchillas, conejillos de indias y otros mamíferos exóticos de compañía…
La tularemia es causada por la bacteria intracelular Gram-negativa Francisella tularensis
La tularemia es una enfermedad altamente patógena de los animales y los seres humanos y se ha reportado en todo el hemisferio norte, incluyendo América del Norte, Europa y Asia. En los Estados Unidos, las infecciones de origen natural han sido reportadas en todos los estados excepto Hawái…
Una amplia gama de anomalías dentales pueden ser vistas en los conejos (Oryctolagus cuniculus), conejillos de indias (Cavia porcellus) y chinchillas (Chinchilla laniger), incluyendo el crecimiento excesivo de los dientes, fracturas dentales y espículas o picos en las muelas. La enfermedad dental severa en los conejillos de indias puede incluso conducir a una maloclusión en forma de puente al comunicar las muelas de ambas mandíbulas y el atrapamiento de la lengua…
La insolación es la forma más grave de las enfermedades relacionadas con el calor. En esta condición que amenaza la vida, el cuerpo es incapaz de disipar la carga de calor a un ritmo que se adapte a los niveles de calor excesivo…
Los henos son forrajes secos cosechados que a menudo son alimentos para los pequeños mamíferos populares como el conejo , el conejillo de indias y la chinchilla . Para estos pequeños herbívoros, el heno sirve como una fuente de fibra. La lignina o fibra no digerible se mueve a través del colon y se excreta como heces duras o “heces diurnas”.
Ningún hospital es capaz de cubrir las necesidades de todos los animales exóticos. Las jaulas deben ser construidas para satisfacer las necesidades de cada paciente, sin embargo hay requisitos constantes para los diferentes animales exóticos…
Las chinchillas, al igual que muchos pequeños mamíferos exóticos, son especies de presa que pueden estresarse fácilmente en la clínica. Se debe acercar a estos pacientes con calma y tranquilidad. Afortunadamente la mayoría de las chinchillas son relativamente dóciles. Suelen estar acostumbradas a ser manipuladas y a salir de su jaula voluntariamente…
La anatomía externa del aparato reproductivo es evidente en algunos pequeños mamíferos adultos como el hurón, el petauro del azúcar, el erizo, la rata, los conejillos de indias y el hámster. La determinación del sexo o sexaje puede ser un reto en algunas especies como la chinchilla y en muchos roedores neonatales. En estos casos, la evaluación de la distancia anogenital o la distancia entre el recto y la región urogenital se considera la mejor práctica. La distancia anogenital es relativamente corta en las hembras y más larga en los machos…
Las chinchillas son pequeños mamíferos nativos de América del Sur. Originalmente se encontraban en las montañas de los Andes de Perú, Bolivia, Chile y Argentina, pero las chinchillas fueron cazadas y atrapadas por sus pieles casi hasta su extinción en el año 1900…
Los degús, también conocidos como ratas de cola de pincel o cola de trompeta, son nativos de matorrales abiertos en el centro de Chile, donde están expuestos rutinariamente a las sequías. Los degús sobreviven con dietas muy pobres en el medio silvestre…
Los altos niveles dietéticos de ácido oxálico u oxalatos pueden promover la formación de cálculos urinarios o urolitos en la vejiga de los herbívoros, como el conejillo de indias y la tortuga. La siguiente tabla muestra el contenido de oxalato en 100 gramos de alimentos crudos seleccionados…
Diarrhea is the most common problem in pet hamsters. In a recent survey of two large American commercial breeding facilities, approximately 3% of shipped hamsters develop diarrhea. …
El conejillo de indias es nativo de Perú, Brasil y Argentina y fue domesticado por los indios Incas. El conejillo de indias es también conocido como “cuy”, un término derivado de la lengua vernácula de América del Sur…