Introducción
Las palomas (Columba livia domestica) pertenecen al orden Columbiformes y la familia Columbidae (Figura 1). Las palomas son utilizadas como aves ornamentales, en las carreras de palomas, como especímenes de laboratorio, animales de compañía y también son críadas para la producción de carne. Las palomas silvestres prosperan en muchas áreas urbanas (Magnino et al 2009).
Cuando se trabaja con una tortuga de mar enferma o lesionada, los principios básicos de la evaluación del paciente son similares a los de otros quelonios…
Herbívoros que se encuentren levemente a moderadamente enfermos deben ser alimentados con una jeringa. Utilizar una técnica de alimentación adecuada es una habilidad esencial en el cuidado de conejos, chinchillas y conejillos de indias.
La enfermedad de dilatación proventricular o PDD es una de las condiciones más frustrantes para los veterinarios, avicultores y dueños de mascotas hoy en día. El descubrimiento reciente del Bornavirus aviar como un agente etiológico de PDD no ha simplificado los desafíos. La detección del Bornavirus aviar es común en pájaros con PDD pero el virus también es detectado en bastante pájaros que se encuentran saludables y pájaros con otras enfermedades crónicas.
Los conejos son animales domésticos populares y pueden ser compañeros maravillosos para el hogar, sin embargo los conejos en la vida real comparten pocas similitudes con las imágenes que son prevalentes en la cultura popular…
El néctar es una parte importante de la dieta de aproximadamente 5% de las aves del mundo (Klasing 1998, Gartrell 2000). Ya que las flores son una fuente de comida estacional en zonas templadas, las especies nectarívoras se encuentran principalmente en regiones tropicales. Las especies nectarívoras de las zonas templadas tienden a ser migratorias (Morse 1975, Klasing 1998)…
Aunque raramente existe el veterinario que trata un gran número de aves acuáticas de forma regular, la mayoría de veterinarios aviares sólo tratan aves acuáticas esporádicamente como casos de rehabilitación de fauna, aves de corral y/o ejemplares de zoológico…
El Orden Galliformes es un grupo taxonómico grande y diverso con una distribución mundial. Más de 250 especies tienen una apariencia de pollo y las alas cortas y redondeadas.
El orden Galliformes consiste en aves de cuerpo pesado que se alimentan al nivel del suelo como la gallina, el pavo, la codorniz y el faisán. Las aves gallináceas que se encuentran más comúnmente en la práctica clínica son las gallinas (Gallus gallus) y los pavos (Meleagris gallopavo)…
La insolación es la forma más grave de las enfermedades relacionadas con el calor. En esta condición que amenaza la vida, el cuerpo es incapaz de disipar la carga de calor a un ritmo que se adapte a los niveles de calor excesivo…
El buche es un divertículo del esófago presente en muchas, pero no todas las especies de aves. El buche sirve como un órgano de almacenamiento de alimentos, que regula su flujo a través del tracto gastrointestinal. Las glándulas mucosas dentro de la pared del buche también ayudan a suavizar los alimentos…
La citología es una herramienta de diagnóstico que ha sido utilizada en todas las especies, incluyendo las aves. Históricamente, la tinción de Gram se realizaba rutinariamente en las aves aparentemente sanas. A medida que nuestra comprensión de la medicina aviar avanza, los veterinarios han puesto en duda la fiabilidad y validez de la tinción de Gram como prueba de detección.
Los excrementos normales de las aves constan de tres componentes: heces, orina y uratos . La orina y los uratos son los productos del riñón aviar…
El tracto gastrointestinal del hurón doméstico (Mustela putorius furo) se ha estudiado ampliamente como un modelo para varias enfermedades gastrointestinales en los humanos, incluyendo úlceras gástricas y duodenales, reflujo gastroesofágico, carcinoma y linfoma gástrico y la infección por Helicobacter mustelae. Los hurones también se utilizan como modelos animales para la emesis debido a que poseen un estómago simple para la propulsión, una baja tolerancia a varios productos químicos y un fuerte reflejo vagal…
Diarrhea is the most common problem in pet hamsters. In a recent survey of two large American commercial breeding facilities, approximately 3% of shipped hamsters develop diarrhea. …